Mostrando entradas con la etiqueta Costureando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costureando. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

Reciclaje: Cortinas de Flores

Hola, feliz viernes.

Creo que ya se me ha echo costumbre esperar el viernes para publicar algo, lo curioso es que no sabia de que iba hablar porque realmente había estado ocupada en clases con  presentaciones y tareas ,   pero mi pequeña niña me dio la inspiración el día de ayer en tan solo 20 min.

Un poquito de historia para que me entiendan, mi niña tiene 2 años y es el ser mas desordenado que conozco, todo lo saca y después es un pleito para guardarlo (creo q todos los niños son así jajajaj ) ayer estaba cansada de ver el desastre que tenia por cuarto y decidí acomodar,cambiar, botar y reciclar. 
Cuando le di vuelta al cuarto las cortinas de la ventana que tenia puesta no me resultaban ya que eran mas largas que la venta y ahora la ventana no quedaba al descubierto como para tener ese largo . 

Dilema: 
  • Cortar las cortinas que tenia puestas?  o crear otras? Como las que tenia puesta son de color azul y me agradan decidí crear otras. 
  • Problema:  que eran las 7 p.m. y ya no tenia donde comprar tela para realizar las nuevas cortinas. 
  • Me puse a pensar, a ver si se me prendía una idea cuando de pronto mis ojitos se afinaron a una colcha vieja con flores (que fue de  mi época de soltera) , rápidamente fui por el centímetro,  medí la  ventana , medí la colcha para ver si me iban a resultar en largo y ancho,  me alcanzaba apenas y eso me puso re-feliz. 



Manos a la obra: 
  • Me la lleve a mi mesita de trabajo.
  • Corte por la mitad la colcha y deje un vuelo que tenia en la parte de arriba.
  • Hice ruedos.
  • Orillas y brunci la parte de arriba para que quedará guindando.
  • Fui por una varilla para introducir y listo CORTINAS NUEVAS EN 20 MIN. 





Espero que les allá gustado y sepan que cualquier cosas que tenemos en la casa que realmente no usamos la podemos reciclar y nos sirve para crear algo nuevo. 

Nota: esta semana no hay blog nuevo de la semana, será la próxima :) 
feliz fin de semana 
besos 

viernes, 28 de febrero de 2014

"Blog de la semana: Oh, Mother Mine Diy" ayudando a confeccionar Vestido de Novia


Empezando el Viernes vengo a saludar , espero allá sido una semana de provecho. 

La semana pasada  estuve un poco perdida porque me dedique a hacer un patrón de costura  y montar un vestido de novia , si un vestido de novia y creo no por presumir pero no me quedo tan mal para ser el primero jajajajaja.... Gracias a tod@s las que se tomaron la molestia de felicitarme por otras redes sociales, este es un gran paso para mi por tres razones:

  1.   Nunca es fácil coser ajeno ( y aunque era de mi hermana es lo mismo que ajeno por  gustos y diferencias)
  2.   El gran miedo que tenia, porque constantemente me preguntaba : "ah y si no me quedaba bien que hago?"
  3. y porque solo tuve 4 días para realizarlo y cada día mi querida hermanita quería algo nuevo por dicha el vestido siempre fue el mismo... y solo tuve que cambiar detalles.
Y si ah realizar un vestido de novia le agregamos realizar una liga, realizar un velo, ver a una niña de 2 años ,una casa y un montón de clases y tareas fue casi como volverme loca... pero sobreviví !!!. 

"Algo Azul, Algo Nuevo, Algo Usado, Algo Prestado"












Al final mi recompensa fue verla bien bonita en su día, que luciera algo que hice con mucho amor y la gran satisfacción personal de que me quedo bien (dijo mi mama mejora de detalles o en su idioma pulir costuras,  porque ella tiene una gran sentido de la perfección y tiene toda la razón hay cosas que le hubiera cambiado de haber tenido mas tiempo). 


Cambiando de tema al blog de la semana: 

Quien más me ayudo para confeccionar este vestido fue : "Oh, Mother Mine DIY " quien con su vídeo: "como hacer vestido de encaje escote corazón"  me ayudo a salir de dudas al explicar como pasar pinzas en la tela para que quedaran exactas, porque yo  ya tenia el vestido armado me faltaban las pinzas y sin saber si estarían bien o no; aquí les dejo el vídeo del vestido de escote corazón esta muy hermoso.  





Espero que pasen a visitar este blog, y que se queden, es un blog interesante, muy actual, muy chic donde siempre están pensando cosas nuevas que enseñarnos muy fáciles de entender.


Como parte de la sinceridad tengo que contarles que este vídeo yo ya lo había visto antes, pero entre tanta loquera no me acordaba (porque realmente estaba loca estresada y sin poner atención a casi nada mas aparte de mi nena) , mi amiga Yanori  fue la que me lo envió para que se me prendiera el foco y saliera de dudas (seguramente la estaba volviendo loca a ella también jajaja) Gracias Yanori, I <3.

Espero este blog les ayude aunque sea para que encuentren quien enseñe cosas que necesiten, les deseo un lindo fin de semana. 
besos!!!



jueves, 16 de enero de 2014

Clases de costura

Está semana empecé con clases de costura,  al fin se me dieron en lugar cerca y que tengo la oportunidad de llevarlo. Excelentes compañeras y ni se diga del profesor un buen profesor!

Es un sueño de je echó realidad!!!

Bueno la clase empezó con como aprender a trazar el patrón básico de blusa, no lo vi tan complicado pero de tarea tengo que realizarlo en casa vamos a ver como nos va, a ver si es cierto que entendí jijiji!!!

Apenas lo tenga realizado subire aunque sea una fotico feliz fin de semana :-)...

Bechos!!!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Perdiendole el miedo a la maquina de coser

El miedo a la costura es igual que cualquier otro miedo solo queda superarlo.
Realmente yo nunca eh tenido miedo a descomponer la maquina ya que vengo de familia costurera , para mi ha sido simplemente un utensilio mas y esto hace q me encante cuando  puedo sentarme a crear algo y decir: " ahhhh lo hice yo...." pero si le tengo miedo a cortar la tela echarla a perder :(
bueno a lo que vinimos quiero poner unas imágenes que sirven para perderle el miedo a la costura simplemente una hoja ,  coser, y tratar de llevar las puntadas iguales a la imagen ,  no es nada del otro mundo. les puse las instrucciones y espero que sea de mucha ayuda.

ejercicio 1.
a. Introduzca el ejercicio No. 1 debajo del prénsatela al iniciar la línea donde aparece la flecha.
b. Introduzca la aguja y baje el pie prénsatela.
c. Proceda a coser por encima de las líneas marcadas sobre el papel, iniciando por la línea exterior donde aparece la flecha.
d. Cosa cada una de las I líneas de arriba hacia abajo, sin salirse.
Para ello coloque ambas manos sobre la hoja a los lados de la línea que va a coser y con una suave presión lévela pareja hasta terminar cada línea. Al llegar al extremo de cada trazo pare la máquina en el punto exacto donde termina la línea.
Levante la aguja y el pie prénsatelas y retire hacia atrás la hoja hasta obtener unos 12 centímetros de hilo.
Cartelas con el corta hílos de la máquina de modo que queden 6 centímetros sueltos en la hoja y 6 centímetros en la máquina para iniciar la siguiente costura.
Al concluir el ejercicio corte con tijeras los hilos sobrantes al final de cada línea.


Ejercicio 2.


a. Inicie donde indica la flecha.
b. Realice los ángulos como se explicó en el ejercicio anterior:
- Parar en el ángulo con la aguja dentro del papel.
- Levantar el prénsatelas.
- Girar el papel.
- Bajar el prénsatelas.
- Continuar cosiendo.
c. Realice cada Línea hasta llegar al centro del dibujo.
Repita el ejercicio tres veces

Ejercicio 3.

Pespuntes rectos con ángulo.
Con las mismas indicaciones realice los tres ejercicios respectivos, buscando desarrollar velocidad y destreza en la formación de los ángulos.


Ejercicio 4.

Costuras en semicurva
Para realizar este ejercicio conduzca el papel con las dos manos haciendo suave presión para

orientarlo en cada curva. Cosa despacio al principio y solo vaya aumentando la velocidad en la
medida en que logre mayor destreza.
Al final de cada Iinea corte el hilo y vuelva a iniciar la siguiente semicurva por la parte de arriba.
Realice los tres ejercicios de semicurvas. 


Ejercicio 5.

Coser espirales 
Para realizar este ejercicio no apoye los brazos en la mesa de la máquina, movilice el material utili­zando únicamente las manos.

Vaya girando suavemente el papel moviendo las dos manos a la vez.
Realice los tres ejercicios de espirales.

Ejercicio 6


Coser en curvas 
Cosa cada una de las curvas trazadas de un extremo a otro sin detenerse. 
Corte el hilo al terminar e inicie el siguiente trazado. 
Realice los 3 ejercicios de curvas. 
Una vez concluidos todos los ejercicios tome los dos mejores de cada uno y envfelos a su instructor para que evalúe su trabajo.


ojo estas imágenes me las regalo una compañera no se donde las saco ella. 



bechos







lunes, 2 de diciembre de 2013

La Enagua

La enagua: 


Cuando uno empieza aprender a coser te enseñan lo básico, la enagua es lo primero que me han enseñado a mi y de lo básico podemos crear maravillas, a sido un paso rápido desde no saber ni trazar hasta convertir un pedazo de tela en una hermosa prenda.   ejm de enagua: 


 enaguas largas 


de vestir o formales: 

 tubo 




 cola de novia




No es tan complicado como parece siempre y cuando sea algo que nos guste hacer porque así le pondremos pasión , amor y cariño , receta ideal para que todo quede bien, por mi parte es mi pasión y me encanta esos momentos de creatividad que me dan jijiji.... 
Tengo al rededor de 3 semanas haciendo una enagua por semana, se que es mucho pero es que tengo poco tiempo, pero de un patrón básico saque una larga, una formal y una cola de novia apenas las tenga terminadas se las enseño bien.
El  paso a paso no se los voy a enseñar porque no se muy bien como podría ayudar o tal vez terminaria enredando mas ,   pero me encontré un blog buenísimo que enseña todo super claro. espero que les guste, se llama: Oh Mother Mine Diy, este es su 


les dejo un poco de información:
La Historia de la Enagua: 
Es casi imposible decir cuándo la enagua comenzó a utilizarse por las mujeres, pero se especula que podría haber comenzado en Egipto alrededor del año 3000 A.C."Lencería" no se convirtió en un término generalizado hasta alrededor de 1850 en Francia. La enagua se deriva de las hojas de enagua que las mujeres solían llevar. Estaba hecha de telas mucho más suave y cómodas ya que estaba destinada a proteger el cuerpo de una mujer debido al roce y la irritación de algunas telas de vestir más duras. http://www.ehowenespanol.com/mujeres-enaguas-sobre_186063/


Bechos