viernes, 28 de febrero de 2014

"Blog de la semana: Oh, Mother Mine Diy" ayudando a confeccionar Vestido de Novia


Empezando el Viernes vengo a saludar , espero allá sido una semana de provecho. 

La semana pasada  estuve un poco perdida porque me dedique a hacer un patrón de costura  y montar un vestido de novia , si un vestido de novia y creo no por presumir pero no me quedo tan mal para ser el primero jajajajaja.... Gracias a tod@s las que se tomaron la molestia de felicitarme por otras redes sociales, este es un gran paso para mi por tres razones:

  1.   Nunca es fácil coser ajeno ( y aunque era de mi hermana es lo mismo que ajeno por  gustos y diferencias)
  2.   El gran miedo que tenia, porque constantemente me preguntaba : "ah y si no me quedaba bien que hago?"
  3. y porque solo tuve 4 días para realizarlo y cada día mi querida hermanita quería algo nuevo por dicha el vestido siempre fue el mismo... y solo tuve que cambiar detalles.
Y si ah realizar un vestido de novia le agregamos realizar una liga, realizar un velo, ver a una niña de 2 años ,una casa y un montón de clases y tareas fue casi como volverme loca... pero sobreviví !!!. 

"Algo Azul, Algo Nuevo, Algo Usado, Algo Prestado"












Al final mi recompensa fue verla bien bonita en su día, que luciera algo que hice con mucho amor y la gran satisfacción personal de que me quedo bien (dijo mi mama mejora de detalles o en su idioma pulir costuras,  porque ella tiene una gran sentido de la perfección y tiene toda la razón hay cosas que le hubiera cambiado de haber tenido mas tiempo). 


Cambiando de tema al blog de la semana: 

Quien más me ayudo para confeccionar este vestido fue : "Oh, Mother Mine DIY " quien con su vídeo: "como hacer vestido de encaje escote corazón"  me ayudo a salir de dudas al explicar como pasar pinzas en la tela para que quedaran exactas, porque yo  ya tenia el vestido armado me faltaban las pinzas y sin saber si estarían bien o no; aquí les dejo el vídeo del vestido de escote corazón esta muy hermoso.  





Espero que pasen a visitar este blog, y que se queden, es un blog interesante, muy actual, muy chic donde siempre están pensando cosas nuevas que enseñarnos muy fáciles de entender.


Como parte de la sinceridad tengo que contarles que este vídeo yo ya lo había visto antes, pero entre tanta loquera no me acordaba (porque realmente estaba loca estresada y sin poner atención a casi nada mas aparte de mi nena) , mi amiga Yanori  fue la que me lo envió para que se me prendiera el foco y saliera de dudas (seguramente la estaba volviendo loca a ella también jajaja) Gracias Yanori, I <3.

Espero este blog les ayude aunque sea para que encuentren quien enseñe cosas que necesiten, les deseo un lindo fin de semana. 
besos!!!



miércoles, 12 de febrero de 2014

Blog de la semana: " Mujeres y Alfileres"


hola, espero estén pasando un estupendo día!!!

Esta semana me eh  preguntado cual de todos los blog que eh encontrado ( todos tesoros puros) habría de comentarles, ha sido una decisión difícil pero esta semana quien mas me ha ayudado con mis duditas ha sido: Mujeres y Alfileres;  y por eso eh querido que lo conozcan.

Esta es una pagina  super interesante,  donde puedes encontrar cualquier cantidad de cosas sobre:  como coser, como hacer moldes y por supuesto como  inspirarte.

Dentro del este blog podemos encontrar:


  •  moldería básica femenina 
  •  moldería industrial 
  •  tablas de medidas 
  •  como tomar medidas
  •  Tutoriales
  •  como hacer transformaciones de los patrones básicos. 
  •  revistas y libros para descargar 


Ah mi parecer que  es un blog bastante completo, actualizado, donde siempre encontraremos cosas interesantes y de mucha ayuda.

Espero les allá gustado, aquí dejo su link para que le hagan una visita  y así se decidan a aprender a coser.
Link :  http://mujeresyalfileres.blogspot.com/
Facebook: https://www.facebook.com/MujeresYAlfileres?fref=ts




Espero les allá gustado.
besos


lunes, 3 de febrero de 2014

BLOG DE LA SEMANA

A partir de hoy eh decidido que todas las semanas les voy a traer una entrada nueva de blog que me encuentre en la web, ya que siempre encuentro paginas super interesantes ya sea para crear tus propias cosas o para inspirarte hacer algo por tu mismo.

esta semana les traigo como el primer blog :

TODAS LAS REVISTAS DE MANUALIDADES GRATIS


este es su enlace:  http://todaslasrevistasdemanualidadesgratis.blogspot.com/

Es un blog interesante, donde encuentras revistas para descargar de los temas que te gustan o te podrían ayudar a inspirarte , ya sea bisutería, costura, porcelana fria, ect... nada mas debes seguir las instrucciones para descargar y listo.

Espero les Guste esta nueva entrada.


Besos



jueves, 16 de enero de 2014

Clases de costura

Está semana empecé con clases de costura,  al fin se me dieron en lugar cerca y que tengo la oportunidad de llevarlo. Excelentes compañeras y ni se diga del profesor un buen profesor!

Es un sueño de je echó realidad!!!

Bueno la clase empezó con como aprender a trazar el patrón básico de blusa, no lo vi tan complicado pero de tarea tengo que realizarlo en casa vamos a ver como nos va, a ver si es cierto que entendí jijiji!!!

Apenas lo tenga realizado subire aunque sea una fotico feliz fin de semana :-)...

Bechos!!!

lunes, 6 de enero de 2014

Gorro tejido

Feliz año 2014 espero que sea un muy buen año.
Para empezar el año ocupadas  me eh dedicado esta semana que paso  a ver si realmente aprendí a tejer y el resultado a sido favorable jajajaj..... claro no se crean, no eh aprendido sola eh tenido ayuda de YOUTUBE un leal amigo, y nuestra amiga de RNENOC, con ella aprendí diferentes puntos de tejido crochet, hasta nombres de los puntos. tiene una serie de vídeos para principiantes básicos de crochet muy interesantes y fáciles de aprender.


Aquí les dejo el primer vídeo de básicos por si les interesa aprender a tejer :)




Cuando empece con la fiebre de querer aprender a tejer ganchillo me dedique a buscar y encontré este vídeo de gorro primavera

Lo intente hacer pero no sabia ni como agarrar el gancho  y allí fue cuando empece con RNENOC.
después de un par de vídeos y practica  con mi jefa pensé ya lo puedo hacer y volví a buscar el vídeo.
tuve que verlo al rededor de una 100 veces casi que me lo se de memoria pero me divertí mucho, porque realmente era algo que quería hacer solamente  lo hice mas pequeño para que le quedar a mi princesa.



aquí el resultado final, le falta la flor porque me quede sin lana pero no importa porque ya la se hacer jijiji :)

viernes, 27 de diciembre de 2013

Regalo de Navidad Personalizado

hola,
este año decidimos hacer un regalo de navidad para victoria, o bueno la mitad del regalo. una mesa y sillas para mi princesa que bastante falta le hacia para poder pintar y jugar a tomar el te.
Porque soy muy despistada no le tome fotos a la mesa antes de empezar a pintar pero es algo como esto:

utilizamos:

* barniz brillante
*pintura Rosada
*Pintura Negra
*lija N°150
*1 brocha
*un poqo de aguarras
*calcomanias de Mickey Mouse
*una pedazo de espuma y cuerina por si quieren tapizar las sillitas.
* y creatividad
las cantidades son a gusto ya que con menos de un cuarto de pintura podes pintar toda la mesita y las sillas.

Decoración:
Empezamos lijando la mesa y las sillas.


hasta la princesa nos ayudo con su propio regalo , es algo bonito porque toda la familia puede participar. 




Como yo decidí tapizar las sillitas tome medidas para la espuma y cortar la cuerina 
con una regla lo podes hacer y poniendo un papel encima de la silla es mas fácil, el mismo molde sirve para la espuma y cuerina y recortamos con tijeras normales. 





Después de lijar y tomar medidas empezamos a pintar, como dije antes el color es de su preferencia las cantidades también. Yo escogí el rosado , y es mejor que pinten al aire libre por los olores de la pintura y poner periódico por si chorrea la pintura.

Barnizamos esto toma por lo menos un día ya que el barniz dura mas en secarse.
Tapizamos las sillas con tachuelas o si tienes una grapadora industrial es mas fácil de manejar y poner la cuerina. 
colocamos las calcomanias  a gusto donde queramos, si tienen don para pintar pueden hacer sus propios diseños.

 Y este es el resultado final. podemos variar los colores, los diseños incluso hasta un mantel o vestido para las sillas.

Espero les allá gustado. 
bechos!!! 





miércoles, 4 de diciembre de 2013

Perdiendole el miedo a la maquina de coser

El miedo a la costura es igual que cualquier otro miedo solo queda superarlo.
Realmente yo nunca eh tenido miedo a descomponer la maquina ya que vengo de familia costurera , para mi ha sido simplemente un utensilio mas y esto hace q me encante cuando  puedo sentarme a crear algo y decir: " ahhhh lo hice yo...." pero si le tengo miedo a cortar la tela echarla a perder :(
bueno a lo que vinimos quiero poner unas imágenes que sirven para perderle el miedo a la costura simplemente una hoja ,  coser, y tratar de llevar las puntadas iguales a la imagen ,  no es nada del otro mundo. les puse las instrucciones y espero que sea de mucha ayuda.

ejercicio 1.
a. Introduzca el ejercicio No. 1 debajo del prénsatela al iniciar la línea donde aparece la flecha.
b. Introduzca la aguja y baje el pie prénsatela.
c. Proceda a coser por encima de las líneas marcadas sobre el papel, iniciando por la línea exterior donde aparece la flecha.
d. Cosa cada una de las I líneas de arriba hacia abajo, sin salirse.
Para ello coloque ambas manos sobre la hoja a los lados de la línea que va a coser y con una suave presión lévela pareja hasta terminar cada línea. Al llegar al extremo de cada trazo pare la máquina en el punto exacto donde termina la línea.
Levante la aguja y el pie prénsatelas y retire hacia atrás la hoja hasta obtener unos 12 centímetros de hilo.
Cartelas con el corta hílos de la máquina de modo que queden 6 centímetros sueltos en la hoja y 6 centímetros en la máquina para iniciar la siguiente costura.
Al concluir el ejercicio corte con tijeras los hilos sobrantes al final de cada línea.


Ejercicio 2.


a. Inicie donde indica la flecha.
b. Realice los ángulos como se explicó en el ejercicio anterior:
- Parar en el ángulo con la aguja dentro del papel.
- Levantar el prénsatelas.
- Girar el papel.
- Bajar el prénsatelas.
- Continuar cosiendo.
c. Realice cada Línea hasta llegar al centro del dibujo.
Repita el ejercicio tres veces

Ejercicio 3.

Pespuntes rectos con ángulo.
Con las mismas indicaciones realice los tres ejercicios respectivos, buscando desarrollar velocidad y destreza en la formación de los ángulos.


Ejercicio 4.

Costuras en semicurva
Para realizar este ejercicio conduzca el papel con las dos manos haciendo suave presión para

orientarlo en cada curva. Cosa despacio al principio y solo vaya aumentando la velocidad en la
medida en que logre mayor destreza.
Al final de cada Iinea corte el hilo y vuelva a iniciar la siguiente semicurva por la parte de arriba.
Realice los tres ejercicios de semicurvas. 


Ejercicio 5.

Coser espirales 
Para realizar este ejercicio no apoye los brazos en la mesa de la máquina, movilice el material utili­zando únicamente las manos.

Vaya girando suavemente el papel moviendo las dos manos a la vez.
Realice los tres ejercicios de espirales.

Ejercicio 6


Coser en curvas 
Cosa cada una de las curvas trazadas de un extremo a otro sin detenerse. 
Corte el hilo al terminar e inicie el siguiente trazado. 
Realice los 3 ejercicios de curvas. 
Una vez concluidos todos los ejercicios tome los dos mejores de cada uno y envfelos a su instructor para que evalúe su trabajo.


ojo estas imágenes me las regalo una compañera no se donde las saco ella. 



bechos